INFORMACIÓN DE LAS JORNADAS
No hay vuelta atrás, las nuevas tecnologías han venido para quedarse. Cada vez dependemos más de las mismas para gestionar prácticamente todas las áreas de nuestra vida cotidiana, a nivel académico, para relacionarnos con los demás, gestionar nuestras cuentas bancarias, relacionarnos con las instituciones, hacer nuestras compras, estar informados y actualizados en tiempo real… por poner solo algunos ejemplos. Esto no es necesariamente negativo. Al contrario, tiene aspectos muy positivos. La utilidad y los beneficios que aporta a nuestras vidas la tecnología, están fuera de cualquier discusión. No obstante, hay ocasiones en las que un uso inadecuado puede derivar en adicciones comportamentales. Una combinación especialmente problemática es la de los juegos de apuestas que encuentra en la tecnología el medio “perfecto” para publicitarlo y hacerlo accesible a todos los colectivos. Desde la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas del Ayuntamiento de Elche, se ha detectado el impacto que está generando este tipo de adicciones, sobre todo en la población joven, visibilizando un inicio temprano y con un gran impacto en varias áreas como el rendimiento académico y absentismo, conductas disruptivas en el hogar y en los centros escolares, conflictividad familiar y problemas de salud, y otros tipos de efectos psicosociales que obligan a seguir trabajando con los objetivos de sensibilizar, prevenir e intervenir sobre ellos. La asociación APAEX Elche viene desarrollando su trabajo desde el año 1974. Constituida inicialmente como grupo de autoayuda para la protección de ex alcohólicos, amplió su objetivo para colaborar y trabajar como agente de ayuda para la consecución de la completa deshabituación, rehabilitación y recuperación de toda aquella persona con problemas relacionados con conductas adictivas. El Instituto de Investigación de Drogodependencias de la Universidad Miguel Hernández (INID), en su orientación investigadora y formativa, posibilita crear espacios de diálogo y reflexión en los que tengan cabida la comunidad científica, la sociedad civil y los responsables de la gestión pública. Ambas instituciones, junto con el Ayuntamiento de Elche, colaboran un año más en la organización de estas jornadas con vocación divulgativa y formativa sobre las conductas adictivas.
OBJETIVOS
1. Sensibilizar a la población general sobre la incidencia de los procesos adictivos químicos o comportamentales 2. Presentar el nuevo número de la revista anual de la Asociación.
DESTINATARIOS
Dado el carácter formativo de las mismas se orientan sobre todo a estudiantes y profesionales interesados en el tema, psicólogos, médicos, asistentes sociales, educadores sociales, etc.
ENTIDADES IMPLICADAS
Las Jornadas se desarrollarán a lo largo de día y medio de trabajo. En su organización están implicadas:
COORDINADORES DE LAS JORNADAS:
- Concejalía de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas del Ayto. de Elche. - Daniel Lloret Irles. Profesor de la Universidad Miguel Hernández. Dpto. Psicología de la Salud. Colaborador del Instituto de Investigación de Drogodependencias. - Dña. María Trinidad Rodríguez Tomás. Psicóloga de APAEX Elche. - Manuel Agulló Agulló. Presidente de APAEX Elche.