Silvia Tortajada Navarro, psicóloga de la Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (FEPAD), efectúa una serie de recomendaciones en la primera conferencia de las jornadas sobre alcoholismo de APAEX Elche, titulada «Población inmigrante en la Comunidad Valenciana y consumo de drogas».
A partir de tres estudios con población latina, musulmana y rumana impulsados por el FEPAD entre 2006 y 2009, la psicóloga aconseja, entre otras prácticas, adaptar el modelo asistencial-preventivo occidental a los nuevos y diversos constructores culturales; eliminar las barreras del lenguaje y los problemas de comunicación; transmitir la necesidad de considerar la dependencia al consumo de sustancias como un problema que requiere de atención sanitaria y psicológica; valorar la familia como agente de prevención fundamental y utilizar el asociacionismo como herramienta preventivo-asistencial.
La ponente asegura que la población inmigrante muestra peculiaridades culturales y presenta factores de riesgo y protección diferentes a la autóctona.














