Riquelme

Acerca de Riquelme

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Riquelme ha creado 389 entradas de blog.

Programa de convivencia y ocio APAEX 2017 aniversario

2023-07-27T18:04:26+00:00julio 15, 2023|

 

APAEX Elche realizó dos viajes dentro del programa de convivencia y ocio estre 2017, dentro del intento para la reinserción social de los usuarios utilizando el cambio de ambiente y la visita a diferentes lugares de la región.

El primer viaje consistió en una visita a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia el día 20 de Mayo. El segundo viaje se realizó a Oropesa del Mar los días 16 a 18 de junio.

Un total de 100 usuarios de APAEX participaron en los viajes.

Los viajes fueron subvencionados por la Diputación de Alicante, área de Bienestar Social.

Logo diputación de Alicante.

Diputación de Alicante, área de Bienestar Social.

XXXIII Jornadas APAEX Elche

2023-07-15T23:52:22+00:00julio 15, 2023|

APAEX Elche, como cada año, celerará junto a la UMH los próximos días 3 y 4 de noviembre las jornadas locales sobre adicciones. Este año el título de las jornadas es «Cuando el consumo legal se convierte en conducta ilegal». Próximamente se dará más información de las jornadas.

Subvención para prevención de conductas adictivas

2023-07-15T23:52:21+00:00julio 15, 2023|

APAEX Elche recibió 2172 euros como subvención de la Diputación de Alicante en materias prevención de conductas adictivas, lo que ayudará a poder realizar adecuadamente las actividades y talleres de la asociación con este fin.

día del padre 2015-2

Uno de los talleres de APAEX Elche.

Taller de Primeros auxilios con AFESELX

2023-07-15T23:52:21+00:00julio 15, 2023|

Este lunes 17 de Julio, tenemos el placer de recibir en nuestra sede de APAEX a la asociación Afeselx, Asociación para la Formación y Educación en Salud de Elche

“AFESElx”, es una Asociación de Elche, sin ánimo de lucro, implicada en cuestiones de salud, con inquietudes para instruir y transmitir conocimientos sanitarios, a la población de Elche, de forma altruista. La misma se encargará de impartir un taller de primeros auxilios a partir de las 20:00h del lunes 17/07.

Os esperamos

La Vida Sin… (28/06/2017)

2023-07-15T23:52:21+00:00julio 15, 2023|

Hoy, en La Vida Sin… Despedimos la temporada con Marcos, Juan y Jose, que será posiblemente uno de sus últimos programas como presentador. En la sección de Marcos, como siempre, su humor y en la de Juan se hablará de leyendas que resultaron ser más ciertas de lo que parece. Para escuchar, click aquí.

La vida sin… (17/05/2017)

2023-07-15T23:52:21+00:00julio 15, 2023|

Hoy, en La vida sin… Vuelve nuestro director y conductor, José Sáez y la pequeña Darida. Marcos, esta vez, protagonizará una pelea de gallos con Darida ¿Quién hará los peores chistes? Por otro lado, Juan, en Misterios sin Revolver, traerá la historia del barco más gafe de la historia. Para escuchar, click aquí.

La vida sin...

La vida sin… (19/04/2017)

2023-07-15T23:52:21+00:00julio 15, 2023|

Hoy, en la vida sin… Marcos nos hablará del partido de fútbol de padres e hijos de APAEX Elche con motivo del día mundial de la salud. También llevará su sección «de lo malo lo peor» y finalmente Juan nos presentará una extraña historia de espías en la era final de la guerra fría. Para escuchar, click aquí.

La vida sin...

La vida sin…

Nuevo número del diario InDependientes

2023-07-15T23:52:21+00:00julio 15, 2023|

Han salido nuevos artículos en la revista amiga InDependientes, la revista sobre el mundo sanitario y social de las adicciones.

La vida sin… (22/03/2017)

2023-07-15T23:52:20+00:00julio 15, 2023|

Hoy, en La vida sin… Conduciendo el programa, Juan Molina, que en su sección de «Misterios sin revolver» nos hablará de la biblioteca secreta de un oscuro personaje: Iván el Terrible. Marcos no traerá sus «chistes» en la sección «de lo malo lo peor» y él y Trini tendrán una discusión sobre machismo. Para escuchar, click aquí.

La vida sin...

La vida sin…

Día de la mujer en APAEX Elche

2023-07-15T23:52:20+00:00julio 15, 2023|

El pasado viernes 10 de Marzo se realizó una charla sobre el día de la mujer en APAEX Elche. La charla, denominada “Conciliación: Ellos y Ellas ¿A qué dedican más tiempo?” y dirigida por Mª Ángeles Recayte Delgado, psicóloga; ahondó en las diferencias entre sexos.

Tras una breve introducción del presidente de APAEX, Manuel Agulló, donde agradeció la presencia de la concejala de servicios sociales, Mª Teresa Maciá, y del presidente de la Asociación del Párkinson de Elche; la charla comenzó comentando el por qué del día de la mujer.

“No es una ocasión para celebrar, sino para recordar”, afirmaba Mª Ángeles. Y es que, que el día de la mujer sea precisamente el 8 de Marzo tiene una lúgubre razón, ya que la leyenda cuenta que un 8 de Marzo de 1908, cientos de mujeres murieron en una fábrica de costura al provocarse un incendio por las pésimas condiciones de su trabajo. Otras versiones apuntan a una marcha de protesta de mujeres por el derecho a una jornada de ocho horas para poder dar el pecho a sus hijos el 8 de marzo de 1857.

En todo caso, la necesidad de mayores derechos impulsó poco a poco la causa, hasta que en 1975, la ONU declaró el 8 de marzo día internacional de la mujer.

Hasta la fecha se han conseguido muchas mejoras importantes en los derechos de la mujer, como el sufragio universal, la participación en el mundo laboral, el acceso a la educación, reconocimiento de su contribución en las artes y las ciencias, el mando en naciones y empresas… Pero según la psicóloga Mª Ángeles Recayte aún quedan muchos elementos por mejorar, como eliminar completamente la violencia a las mujeres y la discriminación, velar por el acceso a la educación y la sanidad en países menos desarrollados  y eliminar prácticas como la mutilación genital.

Y es que la mujer aún no ha conseguido plena igualdad con el hombre. Existen tres facetas de la vida que determinan a hombre y mujeres adultos: la laboral, la familiar y la personal. La política de igualdad busca mantener la conciliación y la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en las tres facetas. Esto puede verse, por ejemplo en la ley Orgánica 3/2007 del 22 de marzo, donde se busca conseguir la igualdad real entre hombres y mujeres y eliminar toda discriminación por motivo de sexo.

En la conciliación laboral y personal se ha conseguido mucho, sin embargo, en la corresponsabilidad de deberes queda mucho por hacer. Existe una concepción tradicional de las labores del hogar en el que las mujeres tradicionalmente vienen realizando ciertas funciones y hay que procurar alienar esas funciones del sexo para conseguir la igualdad.

Y es necesario, ya que últimos estudios indican que en España la mujer tiene una hora menos de tiempo libre que los hombres de media.

Para conseguirlo, se debe cambiar la mentalidad, según Mª Ángeles Recayte. Hay que educar desde niños en un reparto igualitario de tareas, sin ver quién. Además, acostumbrar a los niños a que colaboren en las tareas de hogar, de tal forma que resulte natural realizarlas.

Según Recayte, esto genera mucho beneficios psicológicos, reduciendo el estrés, mejorando la autoestima, aumentando el tiempo libre para todos los miembros de la familia, disminuye sensaciones sin sentido como la culpabilidad y mejora la complicidad con la pareja.

Ir a Arriba