Uncategorized

XXXIX Aniversario APAEX Elche.

2023-07-15T23:53:02+00:00julio 15, 2023|

charlaCon motivo del XXXIX aniversario de Apaex Elche, nos complace invitaros a la charla que impartirá Mª Salomé Manchón Pomares (Diplomada en Terapia Ocupacional por la UHM), titulada: El Botellón, “Educar o Sancionar”. La charla tendrá lugar en la sede de Apaex Elche sita en calle Doctor Sapena Nº 65, el día 12 de julio y dará comienzo a las 20:00 horas.
Esperamos con cariño vuestra asistencia.

A lo Hecho Pecho.

2023-07-15T23:53:02+00:00julio 15, 2023|

[youtube=HTTPS://youtu.be/ZMi__p7a2h8]Esta es una obra realizada por el grupo de ocio de Apaex Elche titulada “A lo Hecho Pecho” que se estreno en el MARATÓN DE TEATRO AMATEUR ELCHE. El 17 de mayo de 2012 y dirigida majestuosamente por Pantxi Coves.

¡Felices fiestas!

2023-07-15T23:53:02+00:00julio 15, 2023|

Sinfo, Antonio, Vicente, María José y el Belén.

La familia de APAEX Elche ya siente el espíritu de la Navidad, desde que el centro se plagara de motivos navideños hace unos días, como se observa en las imágenes.

Las personas empleadas, usuarias y voluntarias de la asociación aguardan con ilusión la llegada del periodo festivo, porque tienen más tiempo que el resto del año para estar juntas y compartir experiencias y emociones.

APAEX Elche ha programado varias actividades extraordinarias para estas fechas. La cena de Navidad se realizará el día 28 y la de Reyes, el 5 de enero. De la misma manera, se ha organizado una excursión a Calasparra el 26 de diciembre, el próximo domingo.

Antonio decora el árbol de Navidad

El centro de APAEX Elche permanecerá abierto al público en su horario habitual excepto los días de fiesta. Existe un teléfono de urgencias al que cualquier persona que necesite ayuda puede dirigirse, hasta las 22 horas, si el centro se encuentra cerrado: 677304830.

Las personas que integran APAEX Elche agradecen el apoyo recibido ahora y siempre por parte de instituciones, empresas y particulares. Y dejan este mensaje: «Deseamos que seáis felices y vuestros deseos se cumplan. Feliz Navidad y próspero 2011».  

Recomendación

2023-07-15T23:53:02+00:00julio 15, 2023|

Recomendamos la lectura tranquila y reflexiva de la noticia La adicción al alcohol se dispara por la situación económica y aumenta un 20% en la provincia, en la que se cita al presidente de APAEX Elche, Juan Maciá, así como la entrevista a Francisco García, vocal de la directiva de la asociación, titulada: «Con la adicción al alcohol mi vida se reducía a trabajar y emborracharme«.

El diario Información publicó estos artículos en su edición del 24 de octubre de 2010.

Formación en prevención familiar en conductas adictivas

2023-07-15T23:53:02+00:00julio 15, 2023|

Representantes de APAEX Elche participan en las jornadas de formación organizadas por la Diputación de Alicante para conocer el Programa de Intervención Familiar en Conductas Adictivas (PIFCA). Éstas se desarrollan hoy y mañana en el Hogar Provincial de Alicante para «facilitar a los profesionales de la red preventiva y asistencial un nuevo recurso que ayude en la prevención a nivel familiar, actuando de forma eficaz ante problemas sociales y de salud», explican sus organizadores. 

Los profesionales de APAEX Elche asisten a esta actividad formativa dada la importancia que representa la formación contínua y especializada para la asociación, que desarrolla funciones asistenciales y preventivas.

Jornada de prevención en adicciones, en Elche

2023-07-15T23:53:02+00:00julio 15, 2023|

Imagen de la II Jornada de Prevención en Adicciones

Proyecto Hombre Alicante ha organizado la II Jornada de Prevención en Adicciones, en la que participará personal de APAEX Elche para ampliar y mejorar su formación.  Con lema ¿Realidades adolescentes?, esta iniciativa de carácter formativo, dirigida a profesionales del ámbito de las drogadicciones, propone una aproximación a las nuevas realidades del consumo.

«La prevención en adicciones no puede seguir basándose en estrategias basadas en realidades pasadas. Somos los adultos que formamos la sociedad los encargados de informar y educar sobre estos aspectos a las nuevas generaciones y los profesionales de este ámbito tenemos la responsabilida de adaptar nuestra metodología de intervención a los nuevos universos que se nos presentan. Para ello, es fundamental conocer y formarnos en profundidad», señala la organización.

La formación se desarrollará el próximo jueves,  24 de marzo en el Centro de Congresos Ciudad d´Elx. La asistencia es gratuita previa inscripción, limitada al aforo de la sala.

APAEX Elche reivindica ocio sin consumo

2023-07-15T23:53:02+00:00julio 15, 2023|

Un grupo de participantes de la marcha ciclista familiar de 2010

La Asociación de Protección y Ayuda al Ex Alcóholico (APAEX) de Elche organiza estos días una serie de actividades socio culturales para visibilizar el problema de las adicciones y reivindicar alternativas de ocio saludable.

Mesas informativas en los mercados municipales, coloquio sobre ocio sin consumo y marcha ciclista familiar constituyen las acciones promovidas por el área de sensibilización social de la agrupación, enmarcadas en la campaña 7 de abril: Por un día sin alcohol. Éstas se desarrollarán los días 2, 8 y 10 de abril respectivamente.

Estas actividades buscan sensibilizar y prevenir a la población, además de ser una buena oportunidad para la asociación de abrirse a la sociedad”, asegura la coordinadora del programa Sensibilización social de APAEX Elche, la psicóloga María José Amorós. El presidente Juan Maciá añade que resulta necesario establecer espacios y actividades divertidas y saludables en el tiempo de ocio para evitar conductas de riesgo.

PROGRAMA

APAEX Elche tiene previsto instalar mesas informativas sobre tratamiento y prevención de drogas y otras adicciones en las inmediaciones de los mercados municipales el 2 de abril, de 10 a 13 horas. En esta acción de sensibilización social participan voluntarios y voluntarias de la asociación.

La siguiente actividad programada es la mesa redonda Ocio sin consumo. Experiencias vitales que lo demuestran, en la que intervienen personas en proceso de rehabilitación de la adicción. Moderada por el técnico en animación sociocultural Pablo Tortosa, se desarrollará el 8 de abril a las 20 horas en la sede de APAEX Elche, situada en la calle Doctor Sapena, 65-B.

Por último, la XIX Marcha Ciclista Familiar tendrá lugar el 10 de abril a partir de las 11 de la mañana. Se trata de un paseo en bicicleta por la ciudad, de nueve kilómetros de recorrido, en el que puede participar toda persona que lo desee.

XIX Marcha Ciclista Familiar

2023-07-15T23:53:02+00:00julio 15, 2023|

Cartel XIX Marcha Ciclista Familiar

La Marcha Ciclista Familiar es una actividad deportiva y de convivencia que reivindica el ocio saludable, sin consumo de alcohol u otras drogas, que organizamos desde hace 19 años. 

 Incluida en la campaña de sensibilización social 7 de abril: Por un día sin alcohol, la edición actual tendrá lugar el próximo domingo, 10 de abril.

Se trata de un paseo en bicliceta por la zona centro de la ciudad, de nueve kilómetros de recorrido, en el que puede participar cualquier persona que lo desee. “Proponemos una actividad de ocio saludable para toda la familia”, indica la psicóloga María José Amorós, responsable del programa Sensibilización social de APAEX Elche.

La actividad se iniciará a las 11 horas en el Paseo de la Estación.

La vida sin resaca

2023-07-15T23:53:01+00:00julio 15, 2023|

Las personas, por lo general, hablamos de las resacas como si fuera algo simplemente molesto; bromeamos sobre ello, le quitamos importancia y hasta nos puede parecer gracioso levantarnos por la mañana con resaca ¿no? Decimos: «¡Joder que resaca tengo! ¡Vaya pedo el de anoche… ja, ja, ja».

He necesitado estar más de un año sin beber para valorar lo negativo que era para mi estado de ánimo levantarme todos los días hecho polvo, con dolor de cabeza, mucha sed, casi ninguna gana de empezar un nuevo día, triste, con sentimiento de culpa y la sensación de estar desperciciando mi vida, perdiendo el tiempo…

Cuando era alcohólico, despertarme por las mañanas era como enfrentarme a un espejo en el que lo que se reflejaba me producía vergüenza. Lo primero que hacía era intentar recordar qué había hecho la noche anterior, pues tenía lagunas en la memoria y nunca sabía si me había metido en algún lío, si me había gastado todo el dinero… Las primeras horas del día las pasaba angustiado y con remordimientos, sin saber por qué exactamente, hasta que volvía a emborracharme.

Esto me desgastaba psicológicamente porque me hacía perder la motivación para plantearme metas y objetivos. Así empezó a darme todo igual: no tener nunca un duro, no poder comprarme un piso, no encontrar un buen trabajo, no prepararme para nada estudiando cualquier cosa… Casi sólo me esforzaba en beber para quitarme la resaca, la sensación de fracaso. Entonces, al día siguiente, volvía a despertarme con resaca, y vuelta a empezar.

Necesité estar dos meses sin beber para darme cuenta de lo importante que es levantarse de la cama con un mínimo de positivismo, energías, ganas de afrontar retos… Me siento como si hubiera pasado muchos años de mi vida con una mochila llena de piedas cargada en la espalda y, de repente, la hubiese soltado.

Hoy por hoy, no pasa una semana entera sin que, alguna mañana, al despertarme, me acuerde del infierno en que se habían convertido mis mañanas. Entonces, me siento feliz y libre. Me siento fuerte. Ya no tengo ansiedad. Y pienso: «¿Qué voy a hacer hoy?». Y me rio. Ahora estoy contento siempre.

Paco

Ir a Arriba